El tiempo - Tutiempo.net
Argentina
Pase Sanitario para personas mayores de 13 años
El Pase se implementa a partir de este 21 de diciembre, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero, mientras que a nivel nacional, comenzará a regir el 1 de enero de 2022.

Martes 21 de Diciembre de 2021

noticia

El requisito, rige la acreditación de al menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus que deberá ser presentado por las personas mayores de 13 años para poder asistir a algunas actividades que pueden presentar mayor riesgo epidemiológico.



Pase Libre COVID, tiene como objetivo principal, verificar la administración de la vacunación completa contra el COVID-19.

El impacto de la medida apunta no solo a disminuir el número de contagios por la pandemia de coronavirus, sino también a incrementar el número de vacunados contra el virus SARS-CoV-2 que, desde hace dos meses, se dispararon primero por la actual circulación dominante de la variante Delta y luego por los primeros contagios de Ómicron en la Argentina.



Pase Sanitario

Las personas deberán contar con su esquema de dos dosis de cualquiera de las vacunas o con la primera aplicación en caso de que no se haya vencido el intervalo establecido por las autoridades sanitarias para aplicarse la segunda. Este período varía según el inoculante que se haya recibido en primer término. Así, quienes hayan sido vacunados con el desarrollo de origen ruso Sputnik V, el de la farmacéutica británica AstraZeneca o de la estadounidense Pfizer deben esperar ocho semanas para la segunda aplicación. Y en caso de haber sido inoculado con la china Sinopharm serán tres semanas el tiempo de intervalo.

Como obtener el Pase Digital

Si bien se puede presentar el certificado de vacunación o carnet otorgado al momento de la inoculación; también se puede obtener de manera digital. Para esto es necesario descargar en el celular alguna de estas apps: Mi Argentina o Vacunate Buenos Aires. Una vez que se completan los datos personales, ya aparecen en pantalla todas las vacunaciones contra el COVID-19. Las personas que deseen utilizar sólo el carnet físico, no necesitan bajar ninguna app al teléfono.



Para acreditar la vacunación se podrá presentar el certificado en cartón o tarjeta emitido por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires o bien el que figura en el portal mi.argentina.gob.ar o en las aplicaciones VacunatePBA, Cuidar y MiArgentina.

Es importante tener en cuenta que el documento se puede descargar en formato PDF, por lo que no requiere conexión a internet.

1- Ingresar a la tienda de aplicaciones del celular, buscar Mi Argentina y descargala.

2- Ingresar a “crear cuenta” para registrarse.

3 - El registro puede realizarse de dos formas: escanear el DNI o completar manualmente el formulario.

4 - Va a llegar un correo electrónico para activar la cuenta. Se hace clic en el botón verde y listo. Con eso se completa el registro.

Aplicación del Pase Sanitario

El pase es necesario para ingresar a espacios en los que se realizan trámites presenciales ante entidades privadas; para asistir a bares o restaurantes; para acceder a actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados: centros culturales, gimnasios, cines, eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas; salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos, actos y reuniones con gran participación de personas.

El control será, en principio en los lugares que concentren personas pero que no necesariamente implican aglomeración, como por ejemplo una entidad bancaria, un supermercado, una dependencia para hacer trámites o un restaurante deberán -como lo indica la normativa vigente del pase sanitario- controlarse a sí mismos puertas adentro. Es decir solicitar el carnet de vacunación a sus empleados y a los clientes en el acceso.

Los operativos de control serán al azar, los inspectores van a chequear los pases en los distintos espacios. Si hay establecimientos o personas que no cuentan con las vacunas al día para permanecer, comenzarán a regir las multas. El control va a ser permanente en todas las dependencias que estén incluidas en la resolución.

Durante la temporada de verano, accederán al pase las personas que se hayan aplicado la primera dosis y que aún no hayan cumplido el tiempo mínimo interdosis. Para el resto de la población, el pase será válido con dos dosis aplicadas y una eventual tercera dosis para aquellos que estén en tiempo de recibirla (habiendo pasado los 180 días de la segunda).

Fuente: Télam - Aires Buenos