El tiempo - Tutiempo.net
Argentina
Final del Impuesto PAIS
El Impuesto para una Argentina inclusiva y Solidaria (PAIS) cerrará su ciclo este lunes a las 24 y habrá dejado un aporte al fisco de algo más de u$s17.300 millones, el equivalente a 3% del Producto Bruto Interno (PBI).

Sábado 21 de Diciembre de 2024

noticia

El gravamen sirvió para compensar los efectos en materia fiscal del ajuste sobre la actividad económica. Según plantean los analistas, el desafío será reemplazar su aporte mediante recuperación de la actividad.




A partir de este lunes se terminó el impuesto PAIS, los pagos con tarjeta en dólares dejaron de adicionar ese 30% del tributo y sólo quedará el recargo del 30% de retención de Ganancias o Bienes Personales.⁠ ⁠

Por lo tanto, el dólar oficial de $ 1044,50, al que antes se le debía agregar un 60% y pasaba a costar $ 1671, ahora bajó a $ 1358 al adicionarle solo un 30%.



Es de recordar que, en realidad, el Impuesto PAIS ya no se cobra a las nuevas importaciones a partir del 23 de noviembre pasado, porque este tributo se abonaba en un 95% por adelantado.



Según señala en un informe el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el impuesto habrá pasado por la historia y dejará una recaudación equivalente a u$s17.300 billones. Según indica la consultora privada, este año aportó el 1,1% del PBI. En 2020, que fue el primer año de su aplicación, dejó 0,5%; en 2021, 0,24%; 2022, 0,42% y en 2023, 0,80% del PBI.





Entre enero y noviembre de este año, según indica la planilla de recaudación fiscal de ARCA el impuesto generó $6,16 billones. El mes pasado aportó $389.400 millones. Es probable que debido a la eliminación del anticipo del 95% en diciembre haya recaudado algo menos.



El impuesto PAIS fue establecido por el art. 35 de la Ley 27.541 sancionada el 21 de diciembre de 2019 y siempre estuvo destinado a durar 5 periodos fiscales, por lo que vence automáticamente a fin de año.





Fuente: Ámbito - Aires Buenos