La construcción mostró una baja de 23,6% i.a. en noviembre 2024
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que en el mes de noviembre de 2024 el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 23,6% con respecto a igual mes de 2023.
El acumulado de los once meses de 2024 del índice serie original registró una caída de 28,5% con respecto a igual período de 2023.
El
Informe del INDEC muestra que, en noviembre de 2024 el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 2,2% con respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 2,8% con respecto al mes anterior.
Insumos de la Construcción
Los datos del consumo muestran interanual, en noviembre de 2024, bajas de 46,9% en artículos sanitarios de cerámica; 34,8% en hierro redondo y aceros para la construcción; 34,5% en mosaicos graníticos y calcáreos; 30,5% en ladrillos huecos; 30,4% en yeso; 28,7% en pisos y revestimientos cerámicos; 26,3% en placas de yeso; 25,1% en hormigón elaborado; 20,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,7% en cemento portland; 5,0% en pinturas para construcción; y 1,5% en cales.
Mientras tanto, se observa una suba de 22,4% en asfalto.
Puestos registrados de la construcción
Respecto a los puestos de trabajo de asalariados registrados en el sector privado en la actividad de la construcción, en octubre de 2024, este indicador registró una baja de 14,0% con respecto al mismo mes del año anterior.
En el acumulado enero-octubre 2024, este indicador presentó una baja de 17,4% con respecto al mismo período del año anterior.
Superficie autorizada por los permisos de edificación
La superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 176 municipios, registró en octubre de 2024 una suba de 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior.
La superficie autorizada acumulada durante los diez meses de 2024 en su conjunto, registró una baja de 10,4% con respecto al mismo período del año anterior.