El tiempo - Tutiempo.net
Argentina
La actividad económica se redujo un 1,8% en 2024
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, indicó que, la actividad económica terminó el 2024 con una mejora en los números generales, con sectores más rezagados que otros, pero con un PBI que se contrajo 1,8% respecto del 2023.

Miércoles 26 de Febrero de 2025

noticia

Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la economía cayó 1,8%, pero en diciembre marcó una suba interanual de 5,5% y un alza mensual -es decir, en la medición desestacionalizada frente a noviembre- de 0,5%.


El Informe del Indec muestra qué, la contracción anual fue menor a la esperada por los analistas privados, que proyectaban una caída de entre 2,5% y 3% para el año, dato que será festejado por el Gobierno.



El organismo estadístico informó que con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en diciembre, entre los que se destacan Intermediación financiera (+18% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia).

A su vez, la actividad manufacturera (6,7% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE.

Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25% ia) y Construcción (-7,2% ia).

Las actividades de Construcción (-7,2% ia) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5% ia) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE, precisó el Indec.



La construcción sigue sin poder recuperarse luego del freno de la obra pública nacional (EFE).

De todas formas, remarcaron “mientras los rubros intermediación financiera y explotación de minas y canteras (incluye hidrocarburos) se ubicaron bien por encima de ese umbral (9,9% y 6,9% frente a noviembre de 2023, respectivamente), el sector de la construcción quedaba 15% por debajo del mismo período, la industria un 2,5% y el comercio 1,4%”.



Fuente: INDEC - Aires Buenos