El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos indicó que, en 2024, la facturación total de la industria farmacéutica registró 7.488.429,2 millones de pesos, que representa un aumento de 254,9% respecto a 2023, como consecuencia del incremento registrado en la facturación de la reventa local de importados (290,2%) y en la facturación de producción nacional (240,4%).
En la facturación de producción nacional se observa un incremento de 237,8% en las ventas al mercado interno y de 263,9% en las exportaciones.
El
Informe del INDEC muestra que, en 2024 se registra que 89,1% de la facturación de producción nacional corresponde a ventas al mercado interno y 10,9%, al mercado externo.

La información se obtiene de la Encuesta a Industrias Farmacéuticas, que releva un panel de 58 empresas que constituyen el núcleo de la industria farmacéutica nacional.
La definición de “industria farmacéutica” utilizada en el presente informe comprende las empresas radicadas en el país que producen o comercializan los medicamentos para uso humano del Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC, por su sigla en inglés). Incluye la reventa al mercado interno de productos importados, ya sea que estos se encuentren listos para su uso o que solo requieran fraccionamiento local.
Los datos de facturación no incluyen el impuesto al valor agregado (IVA) y corresponden a precios corrientes de salida de fábrica.
Cuarto trimestre 2024

En el cuarto trimestre de 2024, la facturación total de la industria farmacéutica en la Argentina registró 2.281.137,9 millones de pesos, lo que representa un incremento de 174,9% en relación con el mismo trimestre de 2023.
Esta variación surge por aumentos de 165,0% en la facturación de producción nacional y de 198,3% en la reventa local de importados.
En la facturación de producción nacional, se observan incrementos de 167,2% en las ventas al mercado interno y de 149,2% en las exportaciones. Las ventas de producción nacional representaron 67,8% y la reventa local de importados, 32,2% sobre el total de la facturación. La facturación al mercado interno, que incluye la producción nacional al mercado interno más la reventa de importados, alcanzó 92,4% de la facturación total.
En la facturación de producción nacional se observa que 88,7% corresponde a ventas al mercado interno, mientras que 11,3% corresponde a ventas al mercado externo.