El tiempo - Tutiempo.net
Argentina
La Bolsa porteña sufrió una caída del 16,7% en dólares
El valor de las principales empresas argentinas cayó US$7865 millones en un día tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En este contexto, el FMI salió a apoyar al Gobierno tras la derrota.

Martes 9 de Septiembre de 2025

noticia

El test del Gobierno de cara a octubre, tuvo un desenlace que ni las encuestadoras ni el propio mercado pudieron prever. Este resultado desencadenó el en el mercado en la quinta peor caída de su historia, mientras que algunas acciones llegaron a perder casi un cuarto de su valuación.




Los inversores prevén mayor presión cambiaria y turbulencias para las próximas semanas. El peso se debilita y el tipo de cambio se aproxima al techo de la banda de flotación.

Los negocios bursátiles de Argentina arrojaron números dispares este martes, tras el fuerte desarme de carteras del lunes, como respuesta a la dura derrota del Gobierno en las elecciones legislativas en la importante provincia de Buenos Aires.

A esta situación, se suma un desafiante momento político, en medio de escándalos de presunta corrupción.



"Por primera vez hubo, hace 15 días, una discusión entre Milei y Luis Caputo, el ministro de Economía, respecto de este esquema cambiario y monetario que se está convirtiendo en una especie de cárcel para el Gobierno y del cual va a ser difícil salir, sobre todo si las elecciones de octubre no son las que se esperaban”, indicó este lunes Carlos Pagni, en la editorial de sau programa.



Caen los bonos del tesoro y las acciones principalmente de bancos y mineras. Crecen las dudas entre los inversionistas del manejo monetario y fiscal del Gobierno de Javier Milei. Las miradas están puestas ahora en las elecciones nacionales del mes de octubre y en el rumbo económico que el ejecutivo promete mantener.



El Fondo Monetario Internacional apoyó las últimas medidas del Gobierno para contener el tipo de cambio y respaldó la marcha del plan económico general del Poder Ejecutivo. Es el primer pronunciamiento del organismo tras el anuncio de intervención del Ministerio de Economía sobre el mercado cambiario y la derrota electoral bonaerense.



Este lunes, la Bolsa porteña sufrió una caída del 16,7% en dólares. Si bien no se compara con los valores anteriores, significó la quinta caída más importante de su historia y la mayor desde la pandemia de Covid-19, según Portfolio Personal de Inversiones.

Fuente: Aires Buenos